Coslada es un municipio de 81.860 habitantes situado en la Comunidad de Madrid, en pleno Corredor del Henares, que tiene una extensión de 12,03 km².
El municipio conforma una sucesión urbana con San Fernando de Henares, en un cruce de caminos a la salida noreste de Madrid, entre las autopistas A-2, M-40 y M-45.
Coslada está situada a escasa distancia del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el mayor aeropuerto de España y uno de los aeropuertos con más tráfico aéreo del mundo. También cuenta con accesos por ferrocarril y por la línea 7 del Metro de Madrid.
La ciudad goza de unos altos índices de calidad de vida. Entre sus fortalezas destaca la robustez de su economía, fuertemente marcada por la industria logística y la actividad auxiliar en torno al transporte.
En Coslada está ubicado el Puerto Seco de la Comunidad de Madrid, lo que hace de la ciudad un punto estratégico para España en materia de logística y transporte. Actualmente Coslada se posiciona como una de las ciudades más industrializadas de España, gracias a la fuerte inversión realizada en los últimos 20 años y a su cercanía con la capital.
En su término municipal existen amplias zonas verdes. Además, Coslada goza de todos los servicios de las grandes ciudades y posee una tasa de paro inferior a la media nacional, posicionándose como uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con mayor empleabilidad, potenciado gracias a la industria logística.
Todas estas características hacen de Coslada una ciudad altamente atractiva para invertir, además, de un destino preferente para nuevas familias a la hora de buscar una nueva residencia para su desarrollo.
Coslada tiene una situación geográfica privilegiada, en el centro de la Península Ibérica. Los escasos 20 km que la separan del centro de Madrid y los 8 km del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez convierten a Coslada un enclave estratégico para la instalación de empresas logísticas e industriales.
Coslada, está considerada como el 5º polo de la logística a nivel europeo, tanto por su estratégica posición cercana a la capital, como por su amplia red de comunicaciones, pero sobre todo por las importantes infraestructuras logísticas y de transporte.
Desde hace 20 años la Terminal Intermodal del Puerto Seco de Madrid opera como plataforma líder en el sector del transporte y la logística. Desde entonces, el Puerto Seco de Madrid se ha consolidado como una pieza de referencia en la logística al conectar Madrid y el centro peninsular con los cuatro primeros puertos españoles: Algeciras, Bilbao, Barcelona y Valencia.
Desde hace 20 años, Coslada cuenta con un elevado volumen de profesionales altamente cualificados, con experiencia y formación; personal muy demandado y apreciado en el sector logístico español.
Además, la ciudad dispone de una oferta educativa orientada a la formación de especialistas en los distintos sectores de la industria o los servicios. En el campo de la innovación y las nuevas tecnologías, ofrece formación de alto nivel.
Al encontrarse en la Comunidad de Madrid, Coslada cuenta con la oferta formativa de 17 universidades en un radio de 70km.
El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza
urbana queda fijado en el 0,4400 por 100 sobre el valor catastral, sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 3º de este artículo segundo.
El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza rústica queda fijado en el 0,50 por 100 sobre el valor catastral.
En uso de la facultad contemplada en el art. 72.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004 se establecen, para los inmuebles de naturaleza urbana, excluidos los de uso residencial, tipos de gravamen incrementados según los diferentes usos establecidos en el RD 1020/1993 para la valoración de las construcciones. Dichos tipos sólo se aplicarán, como máximo, al 10 % de los inmuebles urbanos del término municipal que, para cada caso, tengan mayor valor catastral, a cuyo efecto se determina el correspondiente umbral de valor para cada uso, a partir del cual serán de aplicación los tipos incrementados.
Los tipos de gravamen incrementados que más adelante se señalan en función de sus respectivos usos, se aplicarán a todos los inmuebles que tengan igual o mayor valor catastral que el determinado en la tabla siguiente:
Bonificaciones: